Por: Sophia Lozano Chernitsky
Tanto el mercado como la industria de la Gestión Patrimonial y Planeación Sucesoria han crecido significativamente en México en los últimos años debido al crecimiento de la riqueza de personas de alto patrimonio (HNWI), lo que trae consigo la necesidad de estas personas de administrar su patrimonio y planificar cómo el mismo será distribuido entre familiares en el futuro.
Gestión Patrimonial
La gestión patrimonial consiste en mantener o incrementar el patrimonio de un individuo o una familia, mediante el análisis, estudio y optimización del mismo. Esta práctica evalúa el patrimonio del individuo o familia para crear estrategias de inversión y preservación de bienes personalizada, lo cual permite la toma de decisiones respecto del patrimonio para lograr los objetivos financieros de las personas.
El objetivo principal de la gestión patrimonial es maximizar la riqueza, tener seguridad financiera y preservar activos, lo cual se logra a través de la gestión de inversiones, seguros y liquidez, así como la planeación sucesoria y de jubilación.
Planeación Sucesoria
La planeación sucesoria es una disciplina que se encarga de asegurar a las personas que, a su fallecimiento, su patrimonio será distribuido conforme a su voluntad y, al mismo tiempo, minimiza complicaciones fiscales, así como complicaciones legales entre los herederos.
Aunque la planeación sucesoria prevé situaciones que surgen a raíz del fallecimiento del individuo en cuestión, también permite a dicho individuo planear y establecer instrucciones para su cuidado personal y de su patrimonio en caso de desapariciones, enfermedades o incapacidad legal, lo cual brinda mayor seguridad para el manejo y preservación de su patrimonio, lo cual asegura que el mismo continúe existiendo a su fallecimiento y se transmita conforme a su voluntad.
Si bien la gestión patrimonial y planeación sucesoria son prácticas independientes, la aplicación conjunta de las mismas ofrece diversos beneficios a los clientes que buscan maximizar su patrimonio y crear estrategias fiscales eficientes que vayan conforme a los objetivos de cada persona, así como facilitar la transmisión de patrimonio a futuras generaciones.
Poco a poco hemos visto como la gestión patrimonial y planeación sucesoria se vuelven sustanciales en México, por lo que ha ido incrementando cada vez más la colaboración entre asesores legales y fiscales para poder crear estrategias que beneficien a los clientes, con el objetivo de asegurar que su patrimonio crezca y se transmita con la mayor facilidad posible.