Gestión Patrimonial y Planeación Sucesoria en México (Parte I)

Por: Sophia Lozano Chernitsky

Tanto el mercado como la industria de la Gestión Patrimonial y Planeación Sucesoria han crecido significativamente en México en los últimos años debido al crecimiento de la riqueza de personas de alto patrimonio (HNWI), lo que trae consigo la necesidad de estas personas de administrar su patrimonio y planificar cómo el mismo será distribuido entre familiares en el futuro.

Gestión Patrimonial

La gestión patrimonial consiste en mantener o incrementar el patrimonio de un individuo o una familia, mediante el análisis, estudio y optimización del mismo. Esta práctica evalúa el patrimonio del individuo o familia para crear estrategias de inversión y preservación de bienes personalizada, lo cual permite la toma de decisiones respecto del patrimonio para lograr los objetivos financieros de las personas.

El objetivo principal de la gestión patrimonial es maximizar la riqueza, tener seguridad financiera y preservar activos, lo cual se logra a través de la gestión de inversiones, seguros y liquidez, así como la planeación sucesoria y de jubilación.

Planeación Sucesoria

La planeación sucesoria es una disciplina que se encarga de asegurar a las personas que, a su fallecimiento, su patrimonio será distribuido conforme a su voluntad y, al mismo tiempo, minimiza complicaciones fiscales, así como complicaciones legales entre los herederos.

Aunque la planeación sucesoria prevé situaciones que surgen a raíz del fallecimiento del individuo en cuestión, también permite a dicho individuo planear y establecer instrucciones para su cuidado personal y de su patrimonio en caso de desapariciones, enfermedades o incapacidad legal, lo cual brinda mayor seguridad para el manejo y preservación de su patrimonio, lo cual asegura que el mismo continúe existiendo a su fallecimiento y se transmita conforme a su voluntad.

Si bien la gestión patrimonial y planeación sucesoria son prácticas independientes, la aplicación conjunta de las mismas ofrece diversos beneficios a los clientes que buscan maximizar su patrimonio y crear estrategias fiscales eficientes que vayan conforme a los objetivos de cada persona, así como facilitar la transmisión de patrimonio a futuras generaciones.

Poco a poco hemos visto como la gestión patrimonial y planeación sucesoria se vuelven sustanciales en México, por lo que ha ido incrementando cada vez más la colaboración entre asesores legales y fiscales para poder crear estrategias que beneficien a los clientes, con el objetivo de asegurar que su patrimonio crezca y se transmita con la mayor facilidad posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reestructuras

La práctica de reestructuraciones de Müggenburg, Gorches y Peñalosa incluye la representación de deudores corporativos, fondos de cobertura, en varias industrias, etc., en procedimientos de reestructuración y equivalentes de quiebra (concursos mercantiles).

Fusiones y Adquisiciones

Prestamos servicios en adquisiciones, ventas fusiones, escisiones, reorganizaciones y co-inversiones, representando a clientes nacionales y extranjeros que operan en los diversos sectores industriales y comerciales.

Corporativo / Transaccional

En Müggenburg, Gorches y Peñalosa prestamos servicios legales en todas las vertientes de práctica del derecho corporativo. Nuestro grupo de profesionales en esta área tiene años de experiencia prestando servicios a clientela tanto nacional como internacional, con las más diversas necesidades y los más altos estándares de exigencia y sofisticación en el servicio. Entre nuestra clientela se encuentran empresas líderes en sus sectores a nivel mundial, como son automotriz, cosméticos, hotelería y turismo, industria alimentaria, industria aeronáutica, programas y sistemas de cómputo, proveedores de la industria petrolera, tecnología entre otros.

Asesoramos a nuestra clientela en la constitución de sociedades mexicanas (mercantiles y civiles) y asociaciones, atendiendo a las necesidades derivadas del segmento de la industria y/o comercio en el que enfocan sus actividades y sus planes a mediano y largo plazo, prestando servicios además para el cumplimiento de los requerimientos regulatorios que en su caso pudieran aplicar, incluyendo los derivados de inversión extranjera directa, competencia económica y la obtención de licencias y permisos necesarios para su operación. Nuestros servicios se extienden igualmente a la prestación de servicios corporativos dentro del curso ordinario de los negocios de nuestros clientes, incluyendo asesoría en la elaboración, revisión y negociación de todo tipo de contratos civiles y mercantiles, y la custodia, actualización y mantenimiento de libros corporativos. Prestamos también servicios relacionados con la apertura y manejo de sucursales en México de sociedades extranjeras.

Representamos a grupos corporativos y/o de inversión nacionales y extranjeros en la adquisición de, y/o fusión con, entidades de negocios mexicanas, y en otras ocasiones también representamos a entidades mexicanas adquiridas. En ambos casos, prestamos servicios de auditoría legal para prever las posibles contingencias de la operación, localizar áreas de oportunidad y ayudar a determinar el valor de la sociedad a ser adquirida. Igualmente, en la representación del adquirente, elaboramos la documentación legal de la operación (específicamente contratos de compraventa de acciones y/o de asociación, con todos sus anexos y contratos accesorios), y llevamos a cabo la negociación de los mismos con la contraparte. Igualmente, en estos casos participamos directamente en la tramitación y obtención de cualesquiera autorizaciones, permisos, licencias y títulos de concesión requeridos para la operación de nuestros clientes, y asesoramos en los avisos y notificaciones a entidades gubernamentales, incluyendo notificaciones a resoluciones y opiniones de la Comisión Federal de Competencia Económica.

Prestamos servicios de asesoría para la restructura y reorganización corporativa, incluyendo también a grupos corporativos internacionales con presencia en México. En estos casos hemos trabajado coordinadamente con grupos de asesores financieros y contables tanto de México como del extranjero, y hemos coordinado auditorías legales de subsidiarias de entidades adquiridas en varios países de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú, entre otros, con asesores legales locales en cada caso).

Asesoramos en operaciones de asociación en participación, “joint-ventures”, elaboración y negociación de convenios entre accionistas, fusión y escisión de personas morales, establecimiento de fideicomisos de cualquier tipo, constitución de garantías sobre cualquier tipo de bienes, recompra de acciones por parte de sociedades que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, así como en la estructura de planes de opción de compra y otro tipo de operaciones corporativas especializadas.

También prestamos servicios para el desarrollo de mecanismos que permitan prever y manejar en forma eficiente y eficaz, potenciales conflictos entre accionistas; al respecto, hemos representado a grupos de accionistas de sociedades mexicanas en la implementación de acciones corporativas para la defensa de sus intereses frente al resto de los accionistas y la propia Sociedad en temas internos de control corporativo, generalmente en coordinación con áreas de litigio en materia mercantil y civil.

Dependiendo de cada proyecto u operación en particular, nos apoyamos en otras áreas de especialidad de la Firma, a efecto de prestar servicios integrales, bajo los más altos estándares de calidad y eficacia.

Fusiones y Adquisiciones

Prestamos servicios en adquisiciones, ventas, fusiones, escisiones, reorganizaciones y co-inversiones, representando a clientes nacionales y extranjeros que operan en los diversos sectores industriales y comerciales.

Reestructuras (Corporativas y Financieras)

La práctica de reestructuraciones de Müggenburg, Gorches y Peñalosa incluye la representación de deudores corporativos, fondos de cobertura, en varias industrias, etc., en procedimientos de reestructuración y equivalentes de quiebra (concursos mercantiles).